
PROYECTO MOMENTUM DE CIENCIA DE DATOS Y GEMELOS DIGITALES PARA EL CONTROL DE EMISIONES DEL TRANSPORTE Y DE LA EDIFICACIÓN
URBAN DIGITAL TWINS FOR TRANSPORT AND BUILDING EMISSIONS CONTROL
Proyecto transversal, dentro de la PTI MOBILITY 2030 del CSIC, que se orienta al desarrollo de una plataforma digital integrada para la monitorización de emisiones y la gestión energética en la ciudad de Madrid y su entorno metropolitano, desarrollando las siguientes líneas de investigación:
- Emisiones relacionadas con movilidad pública y privada
- Modelización energética de la edificación y su rehabilitación
- Pobreza energética en vivienda y transporte
FINANCIACIÓN
La financiación de este proyecto procede del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-Next Generation, en el marco del PRTR, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
DURACIÓN
2024-2028
OBJETIVO
Apoyo a la transición eco-social justa mediante estrategias de DESCARBONIZACIÓN EN ÁREAS URBANAS COMPLEJAS CON CRITERIOS SOCIALES
ESTRATEGIA
GREEN URBAN DATA: SOLUCIONES BASADAS EN LA CIENCIA DE DATOS PARA COMBATIR LA POBREZA ENERGÉTICA, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y HACER CIUDADES MÁS SALUDABLES
IMPACTO
- INTEGRACIÓN DE DATOS ACTUALIZADOS Y ACTUALIZABLES de amplia gama de fuentes
- ANÁLISIS PREDICTIVO, adelantando tendencias
- OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y DEL CONSUMO ENERGÉTICO, ahorro de costes promoviendo la sostenibilidad ambiental
- MEJORA SOCIAL REDUCIENDO LA DESIGUALDAD SOCIAL Y MEJORANDO LA SALUD URBANA
ÁMBITO

ÁREA URBANA CONSOLIDADA DE MADRID
Se toma como delimitación del proyecto el Área Urbana Consolidada de Madrid del monográfico elaborado por la Dirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid (2014) para el trigésimo noveno Barómetro de Economía de la Ciudad de Madrid, titulado «Dimensión territorial y socioeconómica de la Región Metropolitana de Madrid».
Son 15 municipios que se localizan mayoritariamente en:
- el arco sur (Alcorcón, Getafe, Fuenlabrada, Leganés, Parla y Móstoles)
- el Corredor del Henares (Coslada, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz)
- el oeste metropolitano (Pozuelo de Alarcón, Las Rozas y Majadahonda)
- el norte (Alcobendas y San Sebastián de los Reyes)
Esta delimitación se completa con la definida en la investigación “El área urbana funcional de Madrid (1991-2011). Metodología y resultados de una propuesta de delimitación y caracterización multicriterio.”

Área urbana consolidada de Madrid